El aspecto psicológico es muy importante en el deporte, si bien la tecnología ayuda de gran manera no hay que engañarse en el sentido de que siempre el constante entrenamiento de un atleta acompañado del talento es lo que prevalece, cabe también destacar que los psicólogos juegan un rol fundamental dentro de un equipo o con atletas individuales por eso los acompañan en las diversas competencias que se efectúan, para saber cambiar pensamientos negativos por positivos; concentrarse y no quedarse pensando en un error; desarrollar técnicas de relajación, no temer al día del partido o competencia, dejar a un lado los problemas personales, no temer a las posibles lesiones, etc.
martes, 26 de julio de 2011
Problematicas en el deporte
Uno de los problemas que de años atrás viene causando problemas a los atletas es el tema de la altura cuando estos deben trasladarse a países con más de 3000 metros, existe una cámara hipobárica en donde la presión se asemeja a las 3600 o 4000 metros para aclimatarse, ésta técnica está siendo usada por esquiadores, escaladores, ciclistas, futbolistas y en el momento de ir a competir en ese tipo de condiciones van con una mejor preparación y listos para desenvolver una actuación de calidad.
En el caso de Venezuela la tecnología en el deporte está atrasada con respecto a los países Europeos y del norte de América, los atletas Venezolanos muchas veces en los tiempos que corren hoy con toda la tecnología que se tiene entrenan de la misma manera que se hacía hace 20 años imposibilitando que en competencias que se efectúan en el exterior con atletas de alto nivel y que además entrenan y poseen la tecnología para mejorar su capacidad como deportistas prácticamente les pasen por encima.
El apoyo de las instituciones deportivas conjuntamente con el gobierno son de suma importancia para el desarrollo del deporte en un país, en Venezuela se había proyectado un centro de alto rendimiento para los atletas en la isla de Margarita la cual empezó su construcción pero que a la fecha no se ha culminada, esto es un reflejo del poco apoyo que se tiene o falta de seriedad de parte de algunos entes gubernamentales, la selección nacional de fútbol que recientemente disputó la Copa América tuvo que ir a la ciudad de Dallas en los Estados Unidos a uno de los mejores centros deportivos de alto rendimiento para prepararse de cara al evento, teniendo todas las posibilidades climáticas y de recursos los seleccionados nacionales no deberían verse en esa necesidad.
Desarrollando nuevos sensores
Una empresa Inglesa llamada SESAME está desarrollando unos sensores que permiten conocer todos los movimientos que hacen los deportistas en una competencia y mejorar cada vez más, Los deportistas de alto rendimiento monitorean su corazón, mientras realizan los entrenamientos, con pulsómetros. Así conocen la frecuencia cardíaca durante cada etapa del entrenamiento y el tiempo de recuperación. Esto permite a los entrenadores sacar el máximo provecho de la capacidad orgánica el deportista.
La alimentación es de suma importancia en la vida de un deportista y es por eso que no es la excepción cuando se habla de tecnología en el deporte, desde temprano edad los atletas con condiciones y proyección profesional en las diferentes disciplinas deportivas son estudiados por médicos deportivos, se proyecta la estatura que alcanzarán en su desarrollo, los entrenamientos que necesitan realizar para desarrollar mejor su físico, la correcta alimentación y se monitorean año tras año de manera exhaustiva.
Atletas de alto rendimiento
Los atletas o deportista de alto rendimiento que participan en competencias importantes y además son reconocidos en su área profesional, perfeccionan mediante el uso de la tecnología su rendimiento, consiste visualizar el esqueleto del atleta mientras realiza el ejercicio. Con esto se corrigen errores técnicos y se consigue un rendimiento óptimo. El sistema permite estudiar en detalle los movimientos de ciclistas, futbolistas entre otros deportes de alta competición.
Tecnología al servicio del deporte
En el siguiente reportaje se analiza como la tecnología al servicio del deporte ha permitido que los atletas mejoren considerablemente sus resultados en las competencias de alto nivel, estén en una constante búsqueda de superarse a sí mismos y de establecer records deportivos, por otra parte también se estará tocando el tema de las dificultades que viven los deportistas de alto rendimiento en nuestro país que debido a la falta de nuevas tecnologías se ven en la necesidad de buscar en el exterior nuevas oportunidades con tal de no quedarse rezagados con respecto a la competencia.
Para conseguir medallas y copas en los deportes, los entrenadores han recurrido a la ciencia para mejorar el rendimiento de sus atletas. Hay novedades que sorprenden por su originalidad y marcan el grado de sofisticación alcanzado.
Existe una gran variedad de calzados deportivos para los atletas, no son calzados deportivos comunes sino que estos se ajustan al pie del deportista mediante minuciosos estudios de diseño y tecnología en materiales logrando que en el atletismo, tenis, baloncesto por nombrar algunos el rendimiento mejore considerablemente y los jugadores tengan menos lesiones que en el pasado.
La NASA se ha involucrado en este nuevo mundo deportivo rodeado de tecnología más específicamente en la natación utilizan una tela ultraliviana con la capacidad de repeler al agua y lograr una compresión del cuerpo que evita la vibración de la piel y la oscilación muscular. El nadador obtiene una silueta hidrodinámica y así reduce la resistencia que ofrece el agua al deslizamiento, en los últimos años se han batido muchos records mundiales debido a ésta tecnología, por su parte ha habido quejas acerca del material de éstos nuevos trajes de baño ya que se presume que la ventaja que da es demasiada, si bien es cierto que el esfuerzo de los atletas es notable la ayuda es exagerada.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


